Podcast dedicado al mundo de la historieta y sus adaptaciones a la pantalla.
Además de todos nuestros episodios, en nuestros archivos hallarás comentarios, reseñas, artículos, columnas, ¡y mucho más!
Love Fights
-
Esta semana sacamos de la Comicteca un título poco conocido, obra del reconocido autor británico Andi Watson, el mismo autor de "Skeleton Key", la serie que publicara Slave Labor Graphics Publishing (SLG).
Superhéroes, romance, un gato perdido y un dibujante de comics angustiado, ingredientes de una receta perfecta para el entretenimiento de chicos y grandes
Por Alberto Calvo . Para estas alturas Superman Returns se ha estrenado ya en la mayor parte del mundo. Hubieron de pasar veinte años para que el Hombre de Acero regresara a la pantalla grande, y tomando en cuenta que la tercera y cuarta partes de sus aventuras son algo que muchos fans preferirían olvidar, podríamos decir que la espera fue aún mayor. Personalmente hace muchos años que no sigo los comics de Superman y sólo llego a leer algunos números o especiales de manera ocasional. En la primer entrega de Predicando para el Coro hablé un poco sobre el papel que tuvo la figura de Superman en mi eventual afición (¿adicción?) a los comics y al arte secuencial, así que tal vez resulte extraño confesar que no leo comics del personaje. Lo que es un hecho es que mi caso no es único, e incluso me atrevería a afirmar que hay millones de personas en el mundo que saben quien es Superman y pueden fácilmente identificar el emblema que porta en el pecho, quizás más aún que muchas band...
" Irredeemable es la historia de un hombre que fue el más grande y amado superhéroe de todos los tiempos... y de cómo se convirtió en el más grande supervillano". Con estas pocas palabras, Mark Waid describe el concepto base detrás de este cómic de su autoría, que cuenta con los trazos de Peter Krause. Irredeemable ( Irredimible ) es una serie regular publicada por Boom! Studios desde abril de 2009 y que recientemente completó sus primeros doce números. Esas son muchas páginas para una casa editorial cuyo Editor en Jefe clamó durante dos años que no iba a publicar cómics de superhéroes, ya que consideraba que este era un género dominado con creces por editoriales como Marvel y DC. Sin embargo, el concepto para este cómic, originalmente planteado por uno de los fundadores de Boom!, fue demasiado bueno como para que su Editor en Jefe lo rechazara y no solo eso, se apropió de la historia para contarla con la misma maestría con que antes escribió Flash, Superman y Spider-Man, ...
El sábado 1 de marzo falleció Alberto Calvo, escritor, traductor de cómics y la otra mitad de este Podcast que tercamente mantuvimos vivo por casi 14 años. La foto que ven es una selfie que nos tomamos en marzo de 2020 cuando visité la Ciudad de México en mis vacaciones, justo antes de que empezara la pandemia por el Covid-19, oportunidad en que tuvo la gentileza de mostrarme muchos lugares de la ciudad y ayudarme a conseguir entradas para visitar la Mole, donde conocí a algunos de sus amigos de Comikaze. Con Alberto nos conocimos en los grupos de yahoo, por allá por el año 2000 o 2001, una modalidad de interacción de la edad media de internet, cuando recién comenzaba a masificarse, donde por varios años intercambiamos mensajes con un centenar de personas sobre los cómics que leíamos y la historia del medio, sobre todo del género de superhéroes. En junio de 2006 nació Comicverso, que originalmente tenía la intención de ser en un webzine de cómics, con columnas, reseñas y noticias y ...
Comentarios
Publicar un comentario
No es necesario estar inscrito en Blogger, para publicar comentarios.
Por favor, deja tu nombre o apodo y suscríbete a la notificación de llegada de nuevos mensajes.
Puedes utilizar algunos códigos HTML (elimina los espacios blancos posteriores al símbolo "<"):
- < b>Negrita< /b>
- < i>Cursiva< /i>
- < a href="http://www.tupagina.com">Hipervínculo< /a>