Reseña de Cine: Kick Ass

Ese parece ser el caso de Matthew Vaughn, quien conoció a Mark Millar durante el breve periodo en que estuvo involucrado en la pre-producción de Thor. Millar le mostró algunos guiones de lo que eventualmente sería el comic de Kick Ass y despertó el interés de Vaughn, quien empezó a trabajar en una adaptación con su acostumbrada colaboradora Jane Goldman. Vaughn intentó vender el proyecto a varios estudios, pero todos lo rechazaron por considerarlo poco viable en términos comerciales. Durante una cena con amigos y gente del medio, Vaughn convenció a muchos de ellos de invertir en la película y la realizó de manera independiente. Una vez terminada se dedicó a promoverla en festivales y en la ComiCon de San Diego del año pasado, con tan buenos resultados que terminó vendiendo los derechos de distribución a Universal por una cantidad superior a la que originalmente les había pedido para producirla.

Aún así, para aquellos que disfrutan cuando las películas hacen referencias implícitas a los comics que las inspiraron o a los creadores responsables de los mismos, les gustará saber que hay una importante secuencia narrada con ilustraciones de John Romita Jr como soporte visual. Además me pareció ver por ahí varias imágenes que creo son obra de Aman Chaudhary, pero no he podido confirmarlo.
Kick Ass cuenta la historia de Dave Lizewski (Aaron Johnson), un adolescente neoyorquino aficionado a los comics y quien encaja dentro de la mayoría de estereotipos asociados con los geeks y nerds. Dave ha discutido varias veces con sus amigos sobre lo raro que encuentra el hecho de que nadie haya intentado jamás convertirse en un superhéroe en el mundo real. A pesar de los sólidos argumentos presentados (la inexistencia de superpoderes, la imperiosa necesidad de entrenamiento, presupuesto y equipo, etc) Dave decide intentarlo de todos modos, comprando un traje para esquiar y creándose un alias: Kick Ass. Las aspiraciones de Dave son duramente regresadas a la realidad luego de que intenta detener a un par de delincuentes que están intentando robarse un auto. Éstos le dan una salvaje golpiza y lo apuñalan en el estómago, dejándolo desangrándose en medio de la calle.

La acción y la violencia van escalando conforme avanza la película hasta casi alcanzar niveles fársicos, pero la atinada dirección de Vaughn mantiene el tono de la película al borde de la credibilidad, ofreciendo a la pregunta de Dave (¿Por qué no hay superhéroes en el mundo real?) una respuesta plausible: Porque no hay modo de enfrascarse en una lucha contra gente sin escrúpulos o moral sin terminar cayendo en los mismos excesos que ellos, porque la escalada de violencia no acabaría hasta que no hubiese muertos y, sobre todo, porque es difícil pensar que exista gente dispuesta a arriesgar su integridad física o su vida de una forma tan irracional, sin importar que tan idealista se pueda ser.
Kick Ass es una película sumamente entretenida que debiera hacer las delicias de cualquier aficionado a los comics de superhéroes y resultar también del agrado de quienes gustan del cine de acción. La extraña mezcla de humor negro que raya la parodia con la violencia extrema de la cinta, representa una bocanada de aire fresco en medio de las predecibles producciones de estudio, y la clasificación recibida por la película (C, R, o cualquiera que sea la denominación utilizada para "Solo Mayores de edad" en donde ustedes se encuentren) es testimonio del compromiso de Vaughn para contar la historia de la mejor manera posible sin consideraciones comerciales de por medio.
Altamente recomendada.
Calificación:
Deja tus comentarios o escríbenos directamente a comicverso@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario
No es necesario estar inscrito en Blogger, para publicar comentarios.
Por favor, deja tu nombre o apodo y suscríbete a la notificación de llegada de nuevos mensajes.
Puedes utilizar algunos códigos HTML (elimina los espacios blancos posteriores al símbolo "<"):
- < b>Negrita< /b>
- < i>Cursiva< /i>
- < a href="http://www.tupagina.com">Hipervínculo< /a>