Reseña de animación: Evangelion 1.0: You Are (Not) Alone

En México la serie fue proyectada a finales de los 1990s por Locomotion, un canal especializado en animación cuya señal estaba disponible solo a través de algunos sistemas de tv de paga. La complejidad de los temas tratados en la serie, además de su naturaleza polémica e incluso tabú en algunas sociedades -y con aquello de que los medios nacionales se dan baños de pureza cada vez que así conviene a sus intereses- impidieron que tuviese una difusión masiva. Eso debe haberse traducido en una falta de interés de cualquier distribuidora nacional, pues a pesar de que la película se estrenó alrededor del mundo en 2008 y 2009 (2007 en Japón), jamás llegó a nuestras pantallas.

La película es prácticamente una adaptación de los primeros seis episodios de la serie de una manera muy fiel, incluso llevando al espectador a preguntarse si en realidad se trata de una nueva animación o si se reciclaron partes de la serie original. La respuesta: toda la animación en nueva, incluso en las secuencias que son una reproducción casi cuadro por cuadro. La historia está llena de referencias y simbolismos a la religión judeo-cristiana y me parece que esa es la principal razón por la que nunca ha gozado de mayor difusión en nuestro país. Dada mi postura ante la religión puede parecer extraño que me guste tanto Neon Genesis Evangelion, pero yo lo encuentro perfectamente congruente, pues todas estas ideas son utilizadas como lo que son: una rica mitología llena de ideas fantásticas.
Disfruté mucho la película, pero le encuentro un grave problema. Con el fin de simplificar la narrativa y permitir que la historia fluya sin las interrupciones normales en el formato episódico, se eliminaron algunas escenas en que los diálogos permitían al espectador entender con mayor claridad la historia, desde la situación actual del mundo y algunos antecedentes de lo que son los Angeles y los EVAs, hasta la razón para necesitar pilotos adolescentes. En la serie esta información fue apareciendo poco a poco, pero en principio se entregó lo suficiente como para no crear demasiada confusión entre los espectadores. Total, confusión de sobra habría durante el último tercio de la serie y en especial en los últimos dos episodios. El problema con esa carencia de antecedentes o explicaciones hace que sea muy complicado que alguien que no este familiarizado con la serie original pueda realmente sumergirse en la historia, como pude constatar tras las reacciones al terminar la película tanto de mi hermano como de una amiga.

Calificación:
Deja tus comentarios o escríbenos directamente a comicverso@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario
No es necesario estar inscrito en Blogger, para publicar comentarios.
Por favor, deja tu nombre o apodo y suscríbete a la notificación de llegada de nuevos mensajes.
Puedes utilizar algunos códigos HTML (elimina los espacios blancos posteriores al símbolo "<"):
- < b>Negrita< /b>
- < i>Cursiva< /i>
- < a href="http://www.tupagina.com">Hipervínculo< /a>