Reseña: Chronicle (Poder sin Límites)

Desde que The Blair Witch Project se convirtiese en el fenómeno de taquilla que puso de moda la técnica del found footage (metraje encontrado), para contar su historia a partir de grabaciones realizadas con una cámara casera, o al menos simulando que ese es el caso, toda clase de producciones de diverso géneros han buscado explorar la misma posibilidad de éxito financiero, y aún cuando la calidad de las películas ha variado enormemente de proyecto a proyecto, el éxito financiero es algo que tienen asegurado casi desde su concepción.
Chronicle (Poder sin Límites )es un producto híbrido, pues utiliza el recurso de la cámara casera, pero lo mezcla con valores de producción más elevados. Su mayor mérito es no caer en la trama de casarse con una manera de hacer las cosas y tratar de contar su historia de la mejor manera posible con los recursos a su alcance.

Con sus ahorros, Andrew compra una videocámara y, sin saber exactamente por qué, decide empezar a filmar todo lo que ocurre alrededor de su vida. No pudo haber elegido mejor momento para ello, pues algunos días más tarde ocurre un suceso que alterará su vida para siempre.

Pronto encuentran en un claro del bosque a Matt, quien está cerca de un hoyo en el suelo del que emerge una extraña vibración y se alcanza a percibir una brillante luz. Por impulso Steve y Matt deciden que no pueden quedarse con la duda de que es lo que hay ahí abajo y descienden por la apertura del hoyo. Temeroso de quedarse solo, Andrew los sigue, sin dejar de grabar un solo momento.

Días más tarde, Andrew está usando una cámara nueva para filmar las actividades que realiza junto a Matt y Steve. Lo que sea que les pasó en la caverna parece haber despertado en ellos habilidades telekinéticas, por lo que ahora dedican la mayor parte de su tiempo a experimentar con lo que pueden hacer. Pronto se hace evidente que Andrew es quien tiene un mayor dominio de sus habilidades, lo que se convierte en un tema preocupante una vez que empiezan a aflorar en él tendencias antisociales y los muchos resentimientos que guarda hacia todo el mundo.

La película marca el debut como director de Josh Trank, quien trabajó sobre una historia y guión de Max Landis, hijo del famoso director de horror y comedia John Landis, quien había colaborado con su padre escribiendo sus participaciones en las series Masters of Horror y Fear Itself además de haber hecho guiones para diversos cortometrajes por su cuenta.
Más allá de la grata sorpresa que resultó lo bien contada que está la historia, debo confesar que no esperaba que los actores fuesen tan capaces como demostraron aquí. Usualmente el utilizar actores de escuelas de actuación es parte de lo que se busca para abaratar costos, y los resultados suelen reflejarlo, pero la verdad es que los tres jóvenes realizan un trabajo sobresaliente, por lo que no sería de extrañarse el verlo aparecer pronto en producciones de estudio.

De concretarse la ya planeada secuela -proposición comprensible luego de que el presupuesto de aprox. 12 millones de dólares fuese duplicado por la recaudación de su primer fin de semana solo en los Estados Unidos- es probable que tome ese rumbo, pero ni eso es seguro. En todo caso, independientemente de si son o no fans de los comics y/o del género de superhéroes, Chronicle es una buena película a la cual debieran darle una oportunidad.
Altamente recomendada.
Calificación:
Comentarios
Publicar un comentario
No es necesario estar inscrito en Blogger, para publicar comentarios.
Por favor, deja tu nombre o apodo y suscríbete a la notificación de llegada de nuevos mensajes.
Puedes utilizar algunos códigos HTML (elimina los espacios blancos posteriores al símbolo "<"):
- < b>Negrita< /b>
- < i>Cursiva< /i>
- < a href="http://www.tupagina.com">Hipervínculo< /a>